Informe del Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la salud
10 de octubre de 2014
En el presente informe, el Relator Especial examina varios elementos claves
que afectan a la aplicación eficaz y plena del marco del derecho a la salud. El Relator comienza reafirmando la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales, incluido el derecho a la salud, reiterando la indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos y haciendo hincapié en la entrada en vigor oportuna de los Protocolos Facultativos del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en 2013 y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones en 2014.
El Relator Especial explora posteriormente el concepto de la realización progresiva del derecho a la salud y subraya la importancia de hacer cumplir las obligaciones de los Estados mediante fallos judiciales, que reconocen la capacidad del Estado e incorporan la supervisión por el tribunal y la participación de la sociedad civil.
El Relator se centra también en la falta de rendición de cuentas por
parte de las empresas transnacionales y pide un mecanismo internacional para hacerles rendir cuentas de las violaciones de los derechos humanos, y también insta a realizar una revisión del sistema actual de acuerdos internacionales de inversión y de la solución de controversias entre los inversores y los Estados para crear unas condiciones equitativas entre las empresas transnacionales y los Estados.
El Relator Especial concluye su informe con un conjunto de recomendaciones específicas sobre modos de salvar las diferencias en la aplicación plena del derecho de todas las personas al disfrute del más alto nivel posible de salud.
En la misma sección
10 de octubre de 2014 – TISA o el acuerdo secreto