Red europea contra la privatizacion y la comercialization de la salud y de la proteccion social
Estás aquí : Portada del sitio » Activities of the Network » Seminario web: ¿Por qué la privatización es mala para la salud?

Seminario web: ¿Por qué la privatización es mala para la salud?

D 20 de mayo de 2020    


agrandir

Seminario web: ¿Por qué la privatización es mala para la salud? Experiencias en toda Europa durante Covid19

Salud, Derechos, Acción, People’s Health Movement Europe (Movimiento por la Salud de los Pueblos-Europa) y la Red Europea contra la Privatización y Comercialización de Salud y Protección Social están organizando un seminario web: ¿ Por qué la privatización es perjudicial para la salud ? Experiencias en toda Europa durante la pandemia de Covid19.

Martes 26 de mayo a las 18h (CET)

¡ Puede registrarse en salutdretsaccio.org hasta el 25 de mayo !

Intervenciones en inglés, traducción al español.

La pandemia de COVID-19 ha revelado las fallas y vergüenzas de los sistemas de salud en Europa. Recortes presupuestarios y privatizaciones en los sistemas públicos de salud. Han tenido efectos evidentes en un momento crítico. Creemos que es un momento crucial para conocer, discutir y pensar juntos sobre las transformaciones que debemos impulsar como sociedad. Aprovechar el momento para volverse más fuertes y más organizados.

Es por eso que Salud, Derechos, Acción, la Red Europea contra la privatización y comercialización de Salud y Protección Social, y People’s Health Movement Europe (Movimiento por la Salud de los Pueblos-Europa) organizan el seminario web "Por qué la privatización es mala para la salud. Experiencias en toda Europa durante Covid19", que tendrá lugar el 26 de mayo a las 6 p.m. CET, donde podrás reflexionar con:

Chiara Bodini, activista de PHM, doctora e investigadora, especializada en salud pública, que moderará el debate entre activistas y profesionales involucrados a largo plazo sobre el derecho a la salud en toda Europa:

Vittorio Agnoletto, doctor en medicina; profesor de la Universidad Estatal de Milán, enseña "Globalización y salud pública", activista en Medicina Democrática, ex diputado al Parlamento Europeo.

Manuel Galiñanes, médico y activista de Marea Blanca en Barcelona.

Véronique Lorge, enfermera y sindicalista del CGSP (sindicato belga de servicios públicos) y miembro de la Red Europea contra la Comercialización de Salud y Protección Social

Luca Scarpiello, oficial de salud y servicios sociales de la Unión Europea de Servicios Públicos (FSESP)

Deseamos tenerte entre nosotros en este debate y también estaríamos agradecidos si puedes promocionarlo entre tus contactos y personas que puedan estar interesadas.

Puede registrarse para el seminario web aquí: salutdretsaccio.org

Buscar

abril de 2023 :

Nada para este mes

marzo de 2023 | mayo de 2023