Red europea contra la privatizacion y la comercialization de la salud y de la proteccion social
Estás aquí : Portada del sitio » Activities of the Network » UN AÑO POR UNA SALUD UNIVERSAL SIN PRIVATIZACIONES

UN AÑO POR UNA SALUD UNIVERSAL SIN PRIVATIZACIONES

D 1ro de octubre de 2018    


agrandir

SALUD ES TODO

UN AÑO POR UNA SALUD UNIVERSAL SIN PRIVATIZACIONES

Una campaña europea hasta las elecciones de la UE

En vista de las elecciones europeas de mayo de 2019, la "Red Europea contra la Comercialización y Privatización de la Salud y la Protección Social" lanzó el 7 de abril 2018 una campaña europea contra la privatización sanitaria y por la sanidad universal

Europa impone una política de austeridad a sus Estados miembros que se ha materializado en grandes descapitalizaciones en materia de salud y protección social. El seguro privado está reemplazando lentamente a nuestro sistema solidario de garantías sociales. Los servicios de atención médica son derivados a actores comerciales y, como resultado, aumentan el costo para los pacientes con una atención de menor calidad. El sistema de patentes y los acuerdos secretos con la industria farmacéutica han disparado el costo de los medicamentos para los pacientes y los márgenes aumentan la ganancia de las compañías farmacéuticas.

En pocas palabras, la comercialización de la salud crea un acceso desigual a la atención de calidad.

Esta es la razón por la cual la Red Europea pretende

  • situar la lucha contra la mercantilización de la salud en el corazón de la política en el contexto de las elecciones europeas.
  • obtener los compromisos políticos de los candidatos europeos y los grupos parlamentarios europeos en objetivo de lucha contra la comercialización:
    > con integración en los programas de los partidos y candidatos
    > con firma por los grupos parlamentarios europeos de una declaración de principios
  • sensibilizar y movilizar a la población y a los trabajadores de la salud sobre este tema
  • hacer converger las diferentes luchas por la salud (ver la semana de acción en abril de 2019 abajo)
  • actuar por un cambio de la sociedad más global y profundo

¡ Actuemos juntos !

La red europea llama a unir nuestras fuerzas para hacer que esta campaña, de una interpelación a los representantes europeos y de sensibilización y movilización de la población, tenga éxito.

El objetivo es exigir la reinversión en atención médica de calidad, accesible a toda la población, libre de especuladores sanitarios. Después de todo, Europa debe comprometerse a integrar la protección de la salud en todas las políticas de la UE para garantizar el acceso, la eficacia y la permanencia de los sistemas de salud.

Más específicamente, la red europea quiere establecer un trabajo colectivo contra la comercialización de la salud, así como una convergencia de las luchas sociales para las elecciones europeas con el fin de eludir las tendencias en aumento en los siguientes temas:

  • Las consecuencias negativas de la austeridad prolongada en

* calidad de la atención de la salud por la externalización o la privatización de los servicios de atención. La lógica del mercado se implementa ampliamente con una rentabilidad inmediata que reduce la calidad de la atención médica. Existen reglas claramente definidas: reducir los costos de personal al aumentar su versatilidad, reducir los costos de las materias primas, presionar a la baja los estándares del personal y las condiciones de trabajo, etc.

* acceso geográfico, financiero y cultural a la salud. . Una parte creciente de la población europea se ve obligada a posponer su demanda de atención sanitaria, o incluso a renunciar a ella por completo. Los ciudadanos enfrentan un aumento en el gasto de su propio bolsillo, es decir, en lo correspondiente a su propia atención. Se constata una disminución en la oferta de atención en las zonas rurales. También la complejidad de los sistemas de cuidado y reembolso, la falta de conocimiento de los derechos sociales, etc. etc. que hacen que el sistema de salud sea inaccesible para las poblaciones vulnerables y / o debilitadas.

  • Políticas internas, fiscales y comerciales que promueven el crecimiento de las compañías de seguros y la competencia falseada entre los servicios de salud no comerciales y comerciales a través de procedimientos de contratación pública y de consorcios en el sector de la salud. El seguro privado es quien es que cada vez recibe más del erario público facilitándole mejores medios con lo que se fomenta el aumento de las desigualdades en salud. Esta es una inversión completa de los sistemas basados en la solidaridad, y la idea de que la salud es un bien común, hacia una visión donde la salud es una mercancía negociable entre individuos y proveedores en un mercado puramente especulativo.
  • Política de patentes y acuerdos secretos entre los Estados miembros y la industria farmacéutica, que hacen explotar los precios de los medicamentos sin tener en cuenta el verdadero coste del proceso y la producción real de los medicamentos. Al mismo tiempo, la Unión Europea quiere fortalecer aún más la política de patentes a través de acuerdos de libre comercio mientras financia a las multinacionales farmacéuticas con subvenciones para la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos sin proporcionar reembolsos de esta inversión.

La campaña europea de salud no comercial para todos, paso a paso

  • De julio a noviembre de 2018: reuniones y establecimiento de alianzas:

La coordinación nacional de la red europea deberá comunicarse con el Parlamento Europeo a través de los parlamentarios de su país en el mismo con el fin de desarrollar las reclamaciones más detalladas y ponerse en contacto con las otras organizaciones y redes que estén en las mismas actividades sociales (PHM, Altersummit, la FSESP, Attac, la Red Internacional de Solidaridad y Lucha, Red Europea de Sindicatos Alternativos y Básicos, Observatorio Social Europeo, ...) para unirse a nuestro enfoque.

  • Septiembre - diciembre de 2018: desarrollar la lista de demandas (movilizadora) y la declaración de principios (políticamente útil) + herramientas de comunicación comprensibles

a) Escribir una declaración de principios, que se propondrá para su firma a los grupos políticos del Parlamento Europeo (con los que podemos regresar después de las elecciones en cualquier momento para decirles : "¡recuerde sus compromisos!"

b) Elaboración de una lista de demandas para los candidatos en las elecciones europeas y como base para nuestros otros documentos

c) Desarrollo de herramientas de comunicación:

> Documentos populares / pedagógicos: documentos que parten de las realidades de las personas.
> Del folleto del 7 de abril de 2018, agregad una columna a cada tema para cada país para agregar ilustraciones de las consecuencias concretas en cada caso.
> Deducir herramientas visuales, folletos, carteles
> Reflexionar sobre un buen escenario para una cápsula de video

  • Noviembre 2018 - Marzo 2019: ¡acciones!

Con dichas herramientas tendremos que desarrollar una dinámica de sensibilización, movilización e interpelación a través de las coordinaciones nacionales.
> A finales de octubre, las coordinaciones nacionales elaboran sus planes de acción con la introducción de contactos sistemáticos de los candidatos para las elecciones europeas.
> La red contactará con grupos parlamentarios europeos con demandas y declaración de principios.
> Habrá que hacer una divulgación de la campaña mediante la participación en foros, eventos, conferencias nacionales y europeas (Conferencia sobre Europa en Kassel en octubre, ...)
> Rumania asumirá la presidencia de la UE a partir del 01/01/2019 hay que pensar si organizamos para el fin de año una acción en Rumania con los sindicatos rumanos.

  • 7 de abril de 2019

Semana Europea en el corazón de Europa en Bruselas (Rond Point Schuman) sobre el tema de la salud del 1 al 7 de abril de cada día con un tema diferente; por ejemplo, mujer y salud, condiciones de trabajo, financiación de la salud, productos farmacéuticos , medio ambiente,...)

Se propondrá a los movimientos asociados que organicen su día durante esta semana con, por ejemplo, Attac, Altersummit, ambientalistas, feministas, FSESP, ...
El último día sobre mercantilización con un evento europeo con delegaciones representativas de otros países. Hay que empezar a tener en cuenta qué tipo de acción y evento para fomentar la máxima participación.

  • Abril - Mayo 2019

Mantener a través de los medios de comunicación y mediante eventos y acciones, la comercialización de la salud en el centro del debate electoral.

¡ Participa en la Red ¡ Ponte en contacto con sarah.melsens@gezondheid-solidariteit.be si deseas participar en la campaña.

Buscar

marzo de 2023 :

Nada para este mes

febrero de 2023 | abril de 2023